Evolución del periodismo
Todos tenemos acceso
casi inmediato a la información y podemos interpretarla de la manera que más
nos guste ya que podemos encontrar diferentes puntos de vista de la misma
noticia. La realidad es que esto no siempre fue
así, durante muchos años existían pocos medio por los cual se podía accesar la
información. Los diferentes puntos de vista que hay hoy en la información no
existían o eran clandestinos.
El periodismo los
primeros años sólo se limitaba a copiar y pegar la misma información del diario
a la página web, luego ya empezaron a existir la publicación de información con
vídeos, imágenes, audio y la interacción entre usuario y administrador.
El periodismo ha sido y será de gran importancia en este país. Son el medio por
excelencia para las noticias
¿Sobrevivirá el
periodismo tradicional sobre el digital?
Si, porque hay personas que les gusta leer periódicos
en físico ya que también piensan que dañan las vistas estar leyendo
o informándose por medio de un celular, computador; no pasará de moda
el periodismo tradicional. aunque la nueva tecnología a través del
internet informa lo que está sucediendo a cada momento
y así poder estar actualizados ya que en un diario impreso uno
se entera de la noticia al día siguiente.
¿Dejarán los lectores de comprar diarios de papel?
Una tendencia opuesta a las ediciones de papel; los lectores
en soportes digitales siguen aumentando como consecuencia, en cierta medida, de
la gratuidad y de los distintos dispositivos digitales (ordenadores anclados,
fijos o portátiles, smartphones, tabletas, televisores conectados a la Red,
nuevos dispositivos wearables: relojes, pulseras o gafas conectadas). Los
diarios impresos gozan de mayor credibilidad que la digital, pero esta tiene la
ventaja de la inmediatez, actualización, coste y accesibilidad.
La mayoría de los lectores en papel que vayan quedando son
tan fieles que no dejarán de comprar el periódico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario